
La señora de las
DIDÁCTICAS

Después de ver la película
1. Elabora una sinopsis personal del argumento de la película sin desvelar el desenlace.
2. ¿Qué nombre reciben los personajes principales que aparecen en la película? Haz una breve descripción de ellos.
3. ¿Cuál es el trasfondo histórico de la película? ¿Sabríais decir qué dos bandos estaban enfrentados?
4. Teniendo en cuenta el comportamiento de los personajes, ¿a qué bando corresponde cada personaje? Realiza una captura del ejercicio resuelto y compártelo con tu profesor/a.
5. ¿Dónde tiene lugar los hechos que vemos en la película? ¿A qué ciudad quieren ir Gustavete, Paulino y Carmela? Cítalos y señálalos en el mapa.
6. Paulino recita magistralmente el poema de Antonio Machado que, a continuación, encontrarás. Te animamos a recitarlo y grabarlo con la siguiente aplicación. ¡Se valorará la originalidad! https://www.voki.com
Tu carta, -oh, noble corazón en vela,
Español indomable, puño fuerte-,
Tu carta, heroico, Líster, me consuela
De esta, que pasa en mí, carne de muerte.
Fragores en tu carta me han llegado
De lucha santa sobre el campo Íbero;
También mi corazón ha despertado
Entre olores de pólvora y romero.
Donde anuncia marina caracola
Que llega al Ebro, y en la peña fría
Donde brota esa rúbrica española.
De monte a mar, esta palabra mía:
Si mi pluma valiera tu pistola
De capitán contento moriría
7. Encuentra las diez palabras que encontrarás escondidas en la siguiente sopa de letras. Realiza una captura del ejercicio resuelto y compártelo con tu profesor/a.
8. En la película podemos escuchar una de las canciones populares del bando republicano: ¡Ay, Carmela! Vuélvela a escuchar y completa los huecos.
El _______ del Ebro,
rumba la rumba la rumba la.
El Ejército del Ebro,
rumba la ______ la rumba la
una noche el río pasó,
¡Ay Carmela! ¡Ay ______!
una noche el río pasó,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Y a las tropas invasoras,
rumba la rumba la rumba la.
Y a las tropas _______,
rumba la rumba la rumba la
buena paliza les dio,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
buena _____ les dio,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
El furor de los traidores,
rumba la rumba la rumba la.
El furor de los ______,
rumba la rumba la rumba la
lo ______ su aviación,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
lo descarga su aviación,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Pero nada pueden ______,
rumba la rumba la rumba la.
Pero nada pueden bombas,
rumba la rumba la rumba la
donde sobra _______,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
donde sobra corazón,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
__________ muy rabiosos,
rumba la rumba la rumba la.
Contraataques muy rabiosos,
rumba la rumba la rumba la
deberemos _________,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
deberemos resistir,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Pero igual que ________,
rumba la rumba la rumba la.
Pero igual que combatimos,
rumba la rumba la rumba la
________ combatir,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
prometemos combatir,
¡Ay Carmela! ¡Ay ________!
9. Debatid entre vosotros. ¿Qué actitud habríais adoptado ante la situación de los artistas?


